“J. no podrá asistir a la excursión al necesitar un adulto para su propia protección” así ha comunicado el Equipo de la Unidad específica de Comunicación y Lenguaje a la família la posibilidad que un niño con autismo pudiera participar en una excursión.
Además el centro ha comunicado que el menor tampoco podrá acudir a clase, ya que en ese caso debería entrar en otro grupo burbuja y vulnerar así el protocolo anti-covid.
La Plataforma de Defensa del Trastorno del Espectro Autista de la Comunitat Valenciana ha publicado el comunicado del centro en sus redes sociales y aseguran que estas situaciones son “más frecuentes de lo que pensamos” y aseguran que “estamos a años luz de la inclusión.
En muchos centros el problema de falta de recursos humanos es ya una queja de hace tiempo, más aún cuando el coronavirus complica más la flexibilidad del profesorado.
Este es el mail recibido por una familia hoy a las 13:23 donde el colegio indica que su hijo con autismo no puede asistir a la excursión mañana jueves.
Inclusión ⁉️
Lamentable, por desgracia estamos a años luz de la inclusión @GVAinclusio @GVAeducacio @RaquelAnGi pic.twitter.com/ZR4JnoO71T— Plataforma Defensa TEA (@defensatea) February 10, 2021