La colla Bacalao repartirá 20 metros de luces y sonidos para sus conciertos de Magdalena a lo largo de toda la calle

La idea es que una estructura metálica truss recorra la calle de modo que la música y la iluminación se repartan a lo largo de todo el espacio y con menor potencia lumínica y sonora se pueda llegar a todo el público

Potenciando los tardeos, con más de 20 actuaciones previstas y una nueva distribución de luz y sonido para que el público pueda disfrutar mejor de los conciertos, aunque esté lejos del escenario, la colla Bacalao de Castelló ultima los detalles para esta Magdalena 2023.

Entre las novedades más relevantes, además de un cartel musical que como siempre “tiene un poquito de todo” y apuesta por figuras y grupos que se sabe que arrastran público, sorprenderá la apuesta por una estructura metálica truss que recorrerá parte de la calle de la colla y cuyo objetivo es permitir que la música y las luces se distribuyan mejor. Algo que, como explica a Actualitat Valenciana el presidente de la colla, José Miguel Rebollo, permitirá que con menos potencia, y por tanto, menos molestias al vecindario, los espectáculos lleguen a toda la gente que tradicionalmente inunda la travesía.

Imagen de conciertos magdaleneros de colla Bacalao (fuente. Facebook colla bacalao)

“Vamos a montar una estructura truss, de 20 metros y con y 16 puntos de luz y 4 de sonido a lo largo de toda la calle para poner iluminación y sonorización lo que implica que se repartirá la potencia sonora”, explica.

Cartel musical Magdalena 2023

En cuanto a las actuaciones previstas, Bacalao apuesta por darle protagonismo al tardeo y entre los nombres más destacados apunta por ejemplo a “Sonia y sus secuaces”, para el primer domingo, y a otras apuestas potentes que ya se sabe seguro que van a gustar al público magdalenero, como la “Kinki band”. Además de tocar también otros palos como el tardeo de flamenquito con Fabian, que arrastra a mucha gente, o el festival remembrer del martes 14, entre otros.