Nutricionistas valencianos denuncian una publicidad que une pizza y hamburguesa como ‘dieta equilibrada’

El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas (CODiNuCoVa) recuerda que en la Comunitat Valenciana uno de cada cuatro menores sufre sobrepeso y el 12% obesidad

Con la advertencia del recordatorio de que en la Comunitat Valenciana, uno de cada cuatro menores sufre sobrepeso y el 12% obesidad, el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas (CODiNuCoVa) ha enviado un comunicado a los medios de comunicación argumentando la petición que han cursado para que se retire una publicidad aúna pizza y hamburguesa con el concepto de “dieta equilibrada”.

“Hemos solicitado la retirada de la publicidad del Centro Comercial El Saler cuyo contenido indica lo siguiente: “una pizza en una mano y una hamburguesa en la otra. Eso es dieta equilibrada”, y que se engloba en la campaña de nueva imagen de estas instalaciones, un juego de palabras y un recurso publicitario que normaliza e incluso recomienda el consumo de estos alimentos como parte de una “dieta equilibrada”, explican en el comunicado.

Por otro parte, el escrito de este Colegio Oficial recuerda también el riesgo de sobrepeso y obesidad, cada vez más extendido entre la población, con especial relevancia en menores de edad. “Actualmente en la Comunitat Valenciana uno de cada cuatro menores sufre sobrepeso y el 12% obesidad. Un estado de salud que se perpetúa en la mayoría de los casos y que es el origen de muchas patologías cardiovasculares, diabetes, hipertensión e incluso algunos tipos de cáncer en la edad adulta. 

Las alusiones a “dietas equilibradas” ejemplificándolas en elaboraciones que, en el imaginario colectivo, no refieren a productos saludables y, por tanto, no son de consumo recomendado de manera habitual, pone piedras en el camino en la lucha contra la obesidad, confunde a la población (que considera que se alimenta correctamente, cuando por desgracia el consumo de ultraprocesados y de comida rápida va en aumento) y menosprecia los esfuerzos que los profesionales de salud estamos realizando para avanzar hacia una sociedad más sana y saludable a través de, entre otras acciones, la Educación Alimentaria”, advierte el comunicado.

Por último, también se pude el apoyo y la concienciación social para la difusión adecuada de los mensajes adecuados: “dado que los mensajes de salud deben estar visados por profesionales, desde el CODiNuCoVa pedimos a empresas, autoridades, asociaciones, medios de comunicación y cualquier tipo de entidad y asociación pública o privada que se apoye en los profesionales de la Alimentación y la Nutrición Humana y Dietética para cualquier acción divulgativa que realicen en torno a la Nutrición y nos ponemos a su disposición”, concluyen.