València volverá a acoger su tradicional Feria Andaluza que este año celebra su XXIX edición y como principal novedad es que se hará de nuevo en el Jardín del Túria, a diferencia del pasado 2021 que se ubicó en una explanada muy cercana al Puerto de València. Aquí del viernes 28 de abril al domingo 7 de mayo entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores habrán más de 10 casetas y se realizarán varias actividades con un acceso totalmente gratuito.
Concretamente, tal y como han detallado desde la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunitat Valenciana, habrán más de 10 casetas formadas por las Asociaciones y Centros Culturales además de algunos puestos que ofrecerán tapas, carne, embutidos, pescaito y todo tipo de bebidas del sur de España.
Asimismo, su horario será de martes a jueves de 12:00 a 23:00 h y los viernes, sábados, domingos y festivos de 11:00 a 00:00 h. Dicha feria está organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas de la Comunidad Valenciana (FECACV) en colaboración con la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y la Diputació.

Este evento, trata de acercar la cultura de Andalucía a aquellas personas de esta comunidad que residan en València pero, conforme explican “es una gran oportunidad para que los valencianos disfruten de sus costumbres, fiestas, tradiciones y gastronomía”. Para ello, se harán también desfiles de trajes de flamenca, degustaciones de platos y productos andaluces, actuaciones musicales y exhibiciones de baile.
Programación completa
Viernes 28 de abril
20 horas. Inauguración oficial de la Feria Andaluza de València 2023 con la iluminación del ‘alumbrao’
20:30 horas. Actuación musical del grupo Sentir del Sur
Sábado 29 de abril
20 horas. Actuación musical del grupo Sentir del Sur
Domingo 30 de abril
12 horas. Actuación musical de los Cuadros de Baile de las entidades de la FECCV
20 horas. Actuación musical de Juan Saavedra
Lunes 1 de mayo
13:30 horas: comida de convivencia de los presidentes de las entidades que forman parte de la federación
18 horas. Actuación musical del grupo Cuerda pa rato
Viernes 5 de mayo
20 horas. Actuación musical del grupo Vaderumba
21:30 horas. Cena de sobaquilla de hermanamiento de jóvenes andaluces
Sábado 6 de mayo
17:30 horas. Desfile de trajes de flamenca organizado por la firma Son de lunares
20 horas. Actuación musical de Adrián Benítez
Domingo 7 de mayo
12 horas. Actuación de los cuadros de baile
19 horas. Clasura de la 19º edición de la Feria

Centros Culturales Andaluces y casetas que participarán
Las casetas que participarán en este evento pertenecen a las diversas Asociaciones y Centros Culturales adheridos a la Comunitat Valenciana, los cuales son:
- La Asociación Cultural Andaluza de Aldaia
- La Asociación Cultural Andaluza Ciudad Fallera
- Casa Cultural de Andalucía en Sagunto Puerto
- Hermandad Nuestra Señora del Rocío de València
- Centro Cultural Rociero Andaluz de Torrent
- FECA CV
- La Casa de Andalucía de la Huerta Norte de Massamagrell
- Asociación Cultural Andaluza de Mislata
- Casa de Andalucía de València
Aunque en estas se podrá consumir bebidas y algunas tapas y platos típicos de Andalucía, habrá unas casetas destinadas a esto:
- El Castillar de Jaén
- Sabores del Sur
- El Cocedero Andaluz