La Ofrenda es uno de los actos más emotivos y esperados por todos los falleros y falleras. El desfile y entrega de flores a la Virgen de los Desamparados es un momento especial y clave que no sucedía desde hace dos años y medio a causa de la pandemia del coronavirus.
Sin embargo, este año al igual que todos los actos falleros, será atípico y nuevo. No solo porque se celebra en el mes de septiembre sino porque estará marcado por la ausencia de público, la distancia de seguridad, el cambio de recorridos y tres turnos de pase, incluido uno el sábado por la mañana.
Además, el manto de la Virgen instalado frente a la Basílica para la Ofrenda fallera, se confeccionará “sin un dibujo previo“, remontándonos al origen, en 1987, cuando se estrenó la estructura de madera. La parte del pecho se vestirá con flor blanca y el resto, con los ramos de otros colores a medida que lleguen.
El nuevo formato de esta Ofrenda, que empezará esta tarde a las 17.00 h, traerá un cambio de recorrido a causa de las obras para convertir a la plaza de la Reina en peatonal. Este año, las fallas que solían ir por la calle de la Paz harán el itinerario hasta la Plaza de la Virgen por las calles del Mar y Avellanas; y los que iban por San Vicente recorrerán Quart, Caballeros y la Plaza de Manises hasta llegar a la imagen de la patrona para entregar sus ramos.
En cuanto a las normas específicas para la Ofrenda, la Junta Central Fallera ha establecido que, en todo caso, se deben cumplir las medidas de distanciamiento social, los falleros irán distrubidos en filas de cinco, y uso de mascarilla, incluso en espacios exteriores, y que se realice en un recorrido cerrado y sin público, para evitar aglomeraciones, con itinerarios que lo garanticen y que podrán ser modificados.
Para reducir al máximo la presencia de público se han adoptado medidas como facilitar una amplia cobertura a través de diferentes medios.
Horarios de la Ofrenda
La Ofrenda se dividirá en tres pases: viernes por la tarde, sábado por la mañana y sábado por la tarde. Tal y como ha establecido Junta Central Fallera, la primera jornada de la Ofrenda dará comienzo esta tarde, a las 17.00 horas, y está previsto que finalice a las 22:15 horas, en el recorrido de Mar y Avellanas.
El sábado, la sesión matinal de la Ofrenda se desarrollará de 9:00 a 11:45, en calles del Mar y Avellanas, y hasta las 11:30 horas, en Quart y Caballeros. La sesión vespertina en el primer recorrido, Mar y Avellanas, tendrá lugar entre las 18.00 y las 22:45 horas, mientras que el segundo, Quart y Caballeros, comenzará a las 17.00 horas, a las 23:25 horas.
Viernes 3
Ofrenda – Vía 1
17:00 h.: Pla del Remei – Gran Via.
18:15 h.: Benimamet- Burjassot – Beniferri.
20:00 h.: Malvarrosa – Cabanyal – Beteró.
21:15 h.: Algirós.
22:15 h.: Poblats Al Sud.
Ofrenda – Vía 2
17:00 h.: Campanar.
18:00 h.: La Roqueta – Arrancapins.
19:30 h.: Olivereta.
21:15 h.: La Saïdia.
22:45 h.: El Carmen.
23:30 h.: Casas Regionales.
23:40 h.: Juntas Locales.
23:50 h.: Falla de la FMIV Carla García Pérez la Falla Ramiro de Maetzu – Leones.
23:55 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Murcia, Castellón y Alicante.
00:00 h.: Últimas 5 FFMMIV.
00:05 h.: FMIV y C.H., Componentes de JCF y BANDA MUNICIPAL de Valencia.
Sábado 4
Ofrenda – Vía 1
09:00 h.: Quatre Carreres.
10:45 h.: Ruzafa A.
11:45 h.: Ruzafa B.
Ofrenda – Vía 2
09:00 h.: Benicalap.
10:15 h.: Jesús.
11:30 h.: Mislata.
14:00 h. – Mascletà desde distintos puntos de la ciudad.
Ofrenda – Vía 1
18:00 h.: Pla del Reial – Benimaclet.
19:45 h.: Canyamelar – Grau –Nazaret.
20:45 h.: La Xerea.
21:15 h.: Rascanya.
22:45 h.: Camins al Grau.
Ofrenda – Vía 2
17:00 h.: La Creu Coberta.
18:15 h.: El Pilar – Sant Francesc.
19:30 h.: Patraix.
20:45 h.: La Seu – El Mercat.
21:15 h.: Botànic – La Petxina.
22:15 h. Quart de Poblet – Xirivella.
23:15 h. Casas regionales.
23:25 h. Entidades invitadas.
23:30 h.: Falla de la FMV Consuelo Llobell Frasquet. Falla Albacete – Marvá.
23:35 h.: Ultimas 5 FFMMV.
23:40 h.: FMV. y C.H., Componentes de JCF y BANDA MUNICIPAL de Valencia.