20:10 - domingo, 1 octubre 2023

Información y noticias de la provincia de Valencia

InicioSocialLas madres ucranianas,...

Las madres ucranianas, heroínas de la guerra

Juntos Por La Vida ha creado el Hotel de las Madres, un alojamiento seguro para 50 madres con sus hijos, en la frontera con Polonia

Ya está funcionando el alojamiento que la Fundación Juntos Por la Vida ha creado en la  frontera de Polonia con Ucrania, un centro de acogimiento transitorio seguro para unas 50 madres ucranianas con sus hijos, que huyen de la guerra y de las zonas de conflictos de su país, durante al menos seis meses en la localidad polaca de Przemysl (Polonia). Cada madre que llega al centro tiene una historia dramática, pero de superación: “Son unas auténticas heroínas”, como afirma la presidenta de Juntos Por la Vida, Clara Arnal, que se encuentra en la frontera  con un equipo de voluntarios desde el inicio de la invasión. 

La ong valenciana ha alquilado el edificio, un antiguo hotel situado en el campo a solo 10 km de la frontera, con las condiciones adecuadas para acoger a las familias que han salido de Ucrania huyendo de las bombas y el miedo.

La mayoría de las mujeres y menores en Ucrania han abandonado sus hogares buscando zonas seguras a ambos lados de la frontera. Muchas no tienen vínculos en otros países europeos y no desean alejarse de Ucrania. “Sobre todo son mujeres jóvenes con sus hijos ,por eso es para nosotros una prioridad alojarles cerca de la frontera, cerca de su país, pero lejos del horror de la guerra. Aquí encuentran un espacio seguro y en paz. También hemos comenzado a colaborar en otro centro  dentro de Ucrania, porque muchas mujeres no quieren salir de su país, pero quieren vivir en zonas seguras”.

Desde allí Clara Arnal ha querido destacar el valor de las madres ucranianas que “son las verdaderas heroínas  de la situación de guerra de su paÍs, porque han tenido huir de sus hogares para  salvar a sus familias, y ahora las mantienen y cuidan hasta que puedan volver  de nuevo a sus vidas, sus pueblos y sus casas”. A través de un video Clara y Llanos, otra voluntaria de la ONG, y un grupo de madres, han querido felicitar desde Ucrania a todas las madres en este primer domingo  de mayo, día de la madre. 

Una de esas madres ucranianas es Nastia de 31 años, que acaba de tener un bebé, Ivan. Cuenta que cuando estaba embarazada de 8 meses, tuvo suerte de poder subir en el tren de evacuación desde su ciudad Donestk. Poco antes murieron 50 personas en esa misma estación. Ahora se encuentra en otro de los alojamientos seguros donde está colaborando Juntos por la Vida en Stryi, en Ucrania. 

Otra historia de otra madre “heroína” es la de Sofia, una joven de tan solo 19 años que  vivía en la ciudad  de Sukachi, en Ivankiv, que estuvo incomunicada durante mas de un mes por los bombardeos. Consiguió huir con su hijo Milroslav, de 1 año y medio, y otros familiares. Tras horas de viaje peligroso, consiguió llegar a la frontera con Polonia donde le esperaba Clara Arnal, que es su madre de acogida en España, ya que Sofía venía durante los veranos a Valencia desde que tenía 5 años. Sofía y su hijo se ha quedado en el hotel de las Madres de la frontera y espera poder volver a su casa con su familia en cuanto pueda.  

El proyecto del hotel de las madres ha contado con la ayuda y colaboración del Levante UD a través de una campaña de captación de fondos. Muchas madres y niños y niñas conviven cada día en el centro que dispone de habitaciones, zonas comunes y un gran jardín con columpios para los pequeños. Ellas mismas de forma colaborativa se organizan las tareas de cocina, comidas, convivencia, y otros trabajos que hacen su estancia más agradable y tranquila. En el centro también hay atención psicológica tanto para madres como para niños, que en muchos casos llegan con traumas por la situación.

Juntos por la Vida lleva 25 años realizando programas de acogida humanitaria en la Comunidad Valenciana durante las épocas de verano y Navidad con menores ucranianos de la zona de Chernobil, y en los últimos años también de la zona de Donbas. Ante la situación de guerra en el país, muchas de las niñas que venían a pasar un verano feliz con sus familias de acogida, vuelven ahora a España siendo madres con sus propios hijos huyendo de los bombardeos, acogidas de nuevo por las familias que en su infancia les ofrecieron un hogar.

En su campaña de emergencia, Juntos por la Vida ha organizado y facilitado hasta ahora el traslado a España casi a 2.000 personas, especialmente mujeres, y niños y niñas, de los que más de 1.200 han llegado a la Comunitat Valenciana.  

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Aumentan a trece los fallecidos en el incendio de una discoteca en Murcia

De momento hay nueve heridos y no se descarta que pueda haber más víctimas mortales

Castellón recuperará su Festival Flamenco en 2024

La alcaldesa anuncia la recuperación de un evento cultural que tuvo su primera edición en el año 2015 y que no volvió a celebrarse durante los ocho años del tripartito

Juristes Valencians se concentraran en el Congreso para exigir compromisos con la Agenda Valenciana

Critican las escasas referencias a problemas valencianos y harán coincidir la concentración con la investidura de Pedro Sánchez

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.