Información accesible de manera sencilla mediante medios digitales con códigos QR, pero también señalización física más clara y visible, conforman dos de las novedades que Vila-real estrenará en materia taurina en las próximas fiestas de la Virgen de Gracia que arrancan este viernes.
Estas son algunas de las novedades acordada en la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Vila-real para coordinar el dispositivo especial y garantizar la normalidad y seguridad en unos eventos donde también se han tenido que realizar algunos cambios por las altas temperaturas, como la celebración de todos los eventos multitudinarios en la calle evitando así cenas en lugares cerrados.
De este modo, entre las novedades en seguridad que implantará la Policía Local edestaca la nueva señalización del recinto taurino, con la colocación de señales de gran tamaño que incorporan un código QR con información sobre todos los eventos taurinos que se desarrollarán durante las fiestas y los horarios de prohibición de estacionamiento en el recinto de la vila.

El alcalde de Vila-real ha incidido además en que la ciudad contará con dos directores taurinos y cerca de 20 voluntarios que trabajan para asegurar la correcta celebración de los festejos; “gracias a todos ellos y al trabajo de coordinación policial somos un ejemplo y un referente como la ciudad más grande de España que celebra bous al carrer en un recinto que queda blindado durante horas para la exhibición taurina”.
Más de 300 efectivos para diez días de fiestas
La reunión, presidida por el alcalde, José Benlloch, ha dado luz verde al refuerzo y actuaciones previstas por la Policía Local, que desplegará cerca de 360 efectivos durante los diez días de fiestas, así como a los operativos de Guardia Civil, Policía Nacional y unidad adscrita de la Policía Autonómica, que trabajan de forma coordinada para asegurar la correcta celebración de los festejos.
Además del alcalde, en la reunión ha participado la concejala de Seguridad Pública y Emergencias, Silvia Gómez; la concejala de Fiestas, Miriam Caravaca, la secretaria general en funciones de la Subdelegación del Gobierno en Castellón, Alicia Guillén; el jefe del departamento de Secretaría de la Subdelegación, Joan Morales; el comisario principal jefe de la Policía Local, José Ramón Nieto; el jefe de la comisaría de Policía Nacional, Pedro Ortín; el inspector jefe provincial de la unidad adscrita de la Policía Nacional a la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Calahorra; el comandante jefe interino del puesto principal de Burriana de la Guardia Civil, Eloy Francisco Acedo; el teniente jefe accidental de la Agrupación del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil; Francisco Javier Medina, y el inspector de la Policía Local de Vila-real Alfonso Monfort.
El calor saca a la calle las grandes concentraciones
El alcalde también ha subrayado como novedad que en estas fiestas todos los eventos multitudinarios se realizarán en la calle, puesto que en la reunión del Consejo Rector de Fiestas se consensuó trasladar a la avenida de la Murà la comida y fiesta de la tercera edad que tradicionalmente se celebraba en el Centro de Congresos, Ferias y Encuentros.
El objetivo del cambio es prevenir posibles problemas por el calor, teniendo en cuenta las altas temperaturas de las últimas semanas. De esta manera, la avenida de la Murà se cortará al tráfico desde el sábado 2 de septiembre, cuando ya se realizará el concurso de paellas para peñas, y permanecerá cortada hasta el miércoles 6 de septiembre, día en que tendrá lugar la comida de la tercera edad.
El comisario principal jefe de la Policía Local, José Ramón Nieto, también ha recordado que se realizará una vigilancia permanente en el Recinto de la Marcha, que contará con seguridad privada, y donde además Cruz Roja dispondrá de una ambulancia.
Del mismo modo, en estas fiestas también estará operativo el Punto Violeta en la Casa dels Mundina, donde se ofrecerá información y atención ante posibles casos de agresiones sexistas.
El Punto Violeta estará abierto los días 1,2,4, 8 y 9 de septiembre de 23.00 a 01.00 horas.
El alcalde, José Benlloch, ha agradecido la colaboración tanto de la Subdelegación del Gobierno como de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para garantizar que Vila-real pueda disfrutar de sus fiestas con tranquilidad y seguridad, al tiempo que ha puesto en valor también el trabajo de otros operativos como Protección Civil, Cruz Roja, voluntarios taurinos, y todas las personas que colaboran para hacer posible el correcto desarrollo de los festejos.