El PP llevará a Marco al juzgado por su gestión económica ‘saltándose la legalidad y poniendo en riesgo fondos europeos’

La alcaldesa socialista admite en el Pleno que entre perder el dinero de Europa y hacer algo no correcto, mejor hacer rápido aunque no se ajuste a la legalidad.

El Grupo Municipal Popular anuncia, tras la sesión del pleno extraordinario, que llevará al juzgado una factura irregular, por importe de 37.752 euros, en concepto de honorarios para la redacción del proyecto de rehabilitación del edificio del Mercado de Abastos, de la cual la Secretaría y la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento informan que la prestación del servicio ha sido contratada al margen del procedimiento legal.

El mismo informe conjunto añade que el importe excede notablemente del contrato menor, y que por lo tanto, el encargo es nulo de pleno derecho, agravando esta situación, más si cabe aún, que al tratarse de un proyecto subvencionado y esta contratación es irregular, puede acabar afectando a la financiación. “Es posible que esta chapuza de encargo de prestación de servicio acabe cerrando las puertas a la subvención de fondos europeos”, ha explicado el edil del PP Juan Carlos Redondo.

La alcaldesa socialista admite en el Pleno que entre perder el dinero de Europa y hacer algo no correcto, mejor hacer rápido aunque no se ajuste a la legalidad. “Ante esta afirmación de la alcaldesa socialista asumiendo esta ilegalidad vamos a poner en conocimiento de un juez esta factura de 37.752 euros”, anuncia el concejal del PP Sergio Toledo.

“Es nuestro deber como oposición y como fiscalizadores del gobierno velar por que las decisiones que se tomen no sean por prisas electorales sino atendiendo siempre a la legalidad”, añade.

“El Partido Popular defiende el cumplimiento de la legalidad y la necesaria reforma del Mercado de Abastos, igual que la del Mercado Central. Si se hubiera trabajando con antelación suficiente no estarían ahora corriendo y saltándose la ley para cumplir plazos. Por otro lado, la modificación de crédito por valor de más de 17 millones de euros, apenas 48 días después de haber aprobado el presupuesto, está cargada de tintes electoralistas por la cercanía de las elecciones. A la modificación de crédito solo le faltan los logos de los tres partidos para ser un programa electoral”, señala el concejal Juan Carlos Redondo.

Y añade que lo peor de todo es que la modificación de crédito cuenta con un informe de la intervención municipal que alerta de que hay gastos que no se pueden aplazar al año que viene y que no estaban presupuestados. “Son todo partidas electoralistas que anuncian a un mes de elecciones, porque no se habían presupuestado los más de 6,7 millones de euros destinados a limpieza viaria y recogida de residuos; ni 584.000 euros para Jornals de Vila; ni 504.000 euros extras para gastos de personal; ni los 2,5 millones de euros destinados a la reforma del Mercado Central, cuando solo habían presupuestado 40.000 euros en el presupuesto aprobado, insisto , hace 48 días. “

Entre las partidas que se eliminan están más de 223.000 euros del Plan Castellón Verde; más de 103.000 euros del Plan de accesibilidad o más de 112.000 euros destinados a limpieza y mantenimiento de alcantarillado e infraestructuras hidráulicas. Por tanto, “a partir de hoy, nuestra ciudad será menos verde, menos accesible y menos limpia”, insiste Redondo.

Sigue el rescate esta vez con 1,5 millones de euros para salvar el área de deportes, tras la gestión del concejal socialista Omar Braina que llevó al Patronato al borde de la quiebra. Del millón y medio se inyecta uno directamente al Patronato de Deportes y 500.000 euros van destinados a la adecuación de instalaciones deportivas, cuya asignación inicial en el presupuesto era de tan sólo 130.000 euros y ahora la incrementan 500.000 euros más hasta los 630.000 euros, “casualmente ahora, cuando queda apenas un mes para las elecciones y con todos los clubes deportivos de esta ciudad en pie de guerra por unas u otras razones. O bien por el deficiente estado de la gran mayoría de instalaciones deportivas o bien, por la polémica de la pérdida del patrocinio”, señala Redondo.

Casi 64 millones en facturas irregulares

Desde el año 2016, el gobierno municipal de PSOE, Compromís y Podemos ha pagado más de 3.300 facturas irregulares por valor de casi 64 millones de euros. Son innumerables los contratos que se encuentran caducados y que provocan el pago de millones y millones de euros en facturas irregulares, como el servicio de recaudación, el suministro de energía para alumbrado público, el servicio postal, el servicio de Bicicas, el de conservación de parques y jardines, el de telefonía el del transporte de autobús urbano o el renting de los vehículos policiales.

Redondo afea a la alcaldesa socialista que “vuelvan a pasar 500.000 euros en facturas de la empresa del servicio de Recaudación, cuyo contrato finalizó hace 7 años y donde el nuevo expediente de contratación ha sido recurrido hasta en dos ocasiones ante el Tribunal Administrativo Central (TAC) y que a fecha de hoy sigue sin adjudicarse y por si fuera poco, ustedes no han hecho nada por asegurar la continuidad de los 20 interinos que trabajan actualmente en la oficina de recaudación y que se irán de patitas a la calle, nada más se adjudique el nuevo contrato”.