Romería, ‘mocadorà’ y concierto de la banda para celebrar San Vicente en l’Alcora

La antiquísima romería a la ermita tiene un gran arraigo en la capital de l’Alcalatén y cierra el ciclo de fiestas de principios de la primavera (Semana Santa, Pascua, San Vicente).

L’Alcora ha celebrado hoy la festividad de Sant Vicent. La jornada ha comenzado a las 9.30 horas con la tradicional romería que ha trasladado al santo desde la iglesia hasta la ermita de San Vicente, presidida por el clero, las autoridades locales, la reina y dama y la Colla Gegantera, seguida por todos los romeros, y con el acompañamiento musical de la Colla de Dolçainers i Tabaleters y la Agrupació Musical l’Alcalatén.

Tras la misa y el almuerzo en el paraje, en el que no han faltado productos típicos como la tortilla de habas o de ajos tiernos y la ‘panà’ de San Vicente, los asistentes han podido disfrutar del concierto de la Agrupació Musical l’Alcalatén en la plazoleta del ermitorio.

Otro de los platos fuertes de la jornada ha sido la entrañable mocadorà, recuperada en 2002 por la Coordinadora de Asociaciones Culturales de l’Alcalatén y los barrios de l’Alcora, en la que, según la tradición, el novio regalaba a su amada un gran pañuelo anudado por los cuatro costados y repleto de peladillas, turrones y mazapanes.

También los niños y niñas han podido disfrutar en el paraje de actividades infantiles, hinchables y un taller de chuches.

A las 13 horas ha tenido lugar el regreso de la romería hasta la iglesia, poniendo fin al ciclo de fiestas de principios de la primavera (Semana Santa, Pascua y San Vicente) que l’Alcora ha celebrado de manera intensa y con gran éxito de participación.