La imagen con el estado de los frentes, difundida esta tarde de viernes, recuerda que Bejís y Olocau siguen activos y Vall d'Ebo estabilizado pero no extinguido.
A las 20:43 horas el Consorcio Provincial de Bomberos ha informado que son ya 11.000 hectáreas quemadas y se ha ampliado a 80 km el perímetro de trabajo.
Estas nuevas ayudas de la Generalitat pretenden compensar la pérdida de demanda turística en el entorno de los incendios ocurridos en la Vall d’Ebo, Useras y Bejís.
Las administraciones registran menos ventas que en 2021 pero la solidaridad no falla por ejemplo en Vall d'Ebo, afectado por el incendio de este verano
Más de 100 personas de Cruz Roja, en su mayoría voluntarias, se movilizan durante la emergencia, en coordinación con el 112 de la Generalitat Valenciana
En concreto se citan losmunicipios de: La Vall d'Ebo y Petrer en Alicante, Les Useres y Bejís en Castellón y Venta del Moro, Calles y Olocau en Valencia
La imagen con el estado de los frentes, difundida esta tarde de viernes, recuerda que Bejís y Olocau siguen activos y Vall d'Ebo estabilizado pero no extinguido.