Cuentan que en 1891, impulsada por el entonces president de Lo Rat Penat, Pasqual Frígola Ahís, las mujeres de las altas esferas de la ciudad recorrieron el Paseo de la Alameda en coches de caballos lanzando pétalos de margaritas. Más de un siglo después, la fiesta ha evolucionado a una gran cabalgata con 40 carrozas, más de un millón de clavellones y miles de asistentes.
La fiesta, que consiste en una batalla de flores entre las carrozas, los carros de caballos y los asistentes, recorrerá el paseo de la Alameda de la ciudad esta tarde partir de las 20:00 horas, siguiendo con la tradición de celebrarla el último domingo del mes de julio.
Las niñas y mujeres preseleccionadas para formar parte de las cortes de honor de las falleras mayores de València de 2024 serán las encargadas de lanzar los clavellones desde las carrozas, así como representantes de varios sectores falleros y las falleras mayores de València de 2023 y 2022, con sus respectivas cortes de honor, la Bellea del Foc y la reina de las fiestas de Castelló. También participarán como invitadas con dos carrozas, al igual que en otros años, las Fallas de l’Horta Sur y representantes de asociaciones festivas del Cap i Casal.
A partir de las 19:50, À Punt retransmitirá la cabalgata en directo por primera vez. La cadena ha decidido hacer una cobertura mediática especial de la primera aparición pública de las candidatas preseleccionadas a fallera mayor de València 2024. El directo estará conducido por el periodista Ferran Cano, que contará con Teresa Melià, carrocera y artista fallera, ganadora del Premio Extraordinario Baró de Cortes en 2018, y Ricard Català, especialista investigador de las fiestas valencianas, para no perder ningún detalle.