Los hosteleros de València convocan un acto protesta contra el fin de las terrazas covid

Los representantes han tachado de "cacicada" la decisión del Ayuntamiento de acabar con la ampliación temporal de las terrazas el próximo 12 de octubre

Los representantes de la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de València han mostrado su “frustración y malestar” tras la decisión del Ayuntamiento de València de acabar el próximo 12 de octubre con la ampliación temporal de las terrazas y la han catalogado de “cacicada”.

También han anunciado en un comunicado que convocan una concentración para el jueves 7 de octubre en protesta y “para responder al atropello hacia las pymes”. El acto iniciará en un recorrido que partirá desde distintos barrios y que confluirá en la misma plaza del Ayuntamiento.

Este sentimiento y decisión surgen como respuesta a la reunión que han mantenido esta mañana representantes de la Unión Gremial, la Federación de Vecinos de València, la Federación Empresarial de Hostelería de València y Coordinadora Empresarial Ocio y Hostelería Comunidad Valenciana, con la regidora de Espacio Público del Ayuntamiento de València, Lucía Beamud, con motivo de la mesa de diálogo de las terrazas

Esta ampliación temporal se había concebido para compensar las restricciones a la hostelería, pero con el nuevo decreto anunciado por la Generalitat esta semana que vuelve a permitir el uso de las barras, el 75% de aforo en interior y el 100% en exterior de los locales, el Ayuntamiento considera que “es el momento” de devolver las terrazas “a su tamaño original”.

Beamud ha considerado que “es hora de volver a la normalidad” ahora que se han recuperado los aforos. “Es importante para todas las partes mantener un espacio de convivencia activa. Tenemos que andar hacia esta normalidad y vamos a volver al espacio inicial”, ha argumentado.

Por su parte, la Coordinadora estudia jurídicamente la resolución del Ayuntamiento para valorar el posible recurso ante los tribunales para impedir su aplicación porque alegan que “no les han dado opción al sector a dialogar y exponer su situación antes de tomar una decisión de forma unilateral”.

Además este colectivo insiste en que esta decisión es “precipitada y no tiene ninguna justificación” y que las ampliaciones de las terrazas covid siguen siendo “necesarias para salvar puestos de trabajo y reactivar a pymes que aún no se han recuperado de la crisis al 100%”.

Ampliación terrazas

La ampliación de terrazas fue un pacto “histórico” puesto que consiguió converger posturas entre el Ayuntamiento, representantes vecinales y las asociaciones hosteleras, en un “momento clave para la reactivación económica”.

En total, desde entonces, se otorgaron autorizaciones para la ampliación de 670 terrazas, buena parte de ellas en zonas de especial concentración de bares y locales de ocio: un centenar en el barrio de Russafa, 70 en la zona del Cedro, 68 en Ciutat Vella, 67 en el entorno de la plaza de Honduras y 50 en Joan Llorens.

“Es un buen momento para volver a la normalidad, también en la ocupación del dominio público, puesto que la mayoría de ampliaciones se habían concedido en estas zonas con gran tráfico de peatones” indica la edil de Espacio Público. 

Ciudadanos pide la ampliación hasta fallas

Por su parte, Ciudadanos (Cs) ha exigido al alcalde, Joan Ribó, que “rectifique” su decisión de suprimir la ampliación de las terrazas de hostelería a partir del próximo 12 de octubre y que prolongue la medida hasta las Fallas de 2022.

El concejal de Cs, Rafa Pardo, ha manifestado que “creemos que es necesario ampliar la medida, en primer lugar, porque todavía permanecen ciertas restricciones y, en segundo lugar, por una cuestión de empatía hacía aquellos que peor lo están pasando por culpa de la pandemia y que tanto aportan a nuestra ciudad”.