El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este lunes la disolución oficial de las Corts Valencianes y la convocatoria de las elecciones autonómicas para el próximo 28 de mayo. En una comparecencia arropado por todos los miembros de gobierno valenciano, el jefe del Consell ha hecho balance de la décima legislatura y ha asegurado que “ponemos punto y seguido” al Botànic y que “la vía valenciana da resultados y lo mejor está por venir”.
En este sentido, desde el Salón de Corts del Palau de la Generalitat ha recordado que esta legislatura comenzó con una DANA a la que le siguió la borrasca Gloria, “la situación más adversa de nuestras vidas” con la pandemia y el “impacto” de la guerra en Ucrania con un aumento de los costes energéticos y de la inflación. Aún así, ha asegurado que ha sido una legislatura “excepcional” y “única” y que pese a “las enormes dificultades, la Comunitat Valenciana ha avanzado“. “Todos los indicadores sociales y económicos están mejor” ha precisado.
Del mismo modo, ha puesto en valor la “vía valenciana” del Botànic con “hitos” como que hayan 2 millones de personas trabajando, 400.000 más que hace ocho años; el fin de los barracones; las nuevas infraestructuras educativas, sanitarias y judiciales; que se haya triplicado las personas beneficiarias de la dependencia; la reforma fiscal; el “récord” en inversión extranjera o la llegada de nuevas inversiones como Volkswagen y la gigafactoría de Sagunto.
“Hemos demostrado nuestra estabilidad con ocho presupuestos y treinta leyes aprobadas gracias al buen clima de acuerdos frente al ruido de otros territorios. Esta comunidad no quiere retroceder, quiere seguir tirando hacia adelante” ha alertado el jefe del Consell, que también ha considerado que en los últimos ocho años se ha “avanzado en soluciones donde había disfunciones” y ahora está en condición de conseguir “nuevos hitos”.

En tono de autocritica también ha reconocido algunas “insuficiencias” y ha lamentado que no se hayan conseguido otras cuestiones “fundamentales” para la autonomía como una financiación autonómica “justa”, más voz en la decisiones del Estado con una visión federalista y “agua para siempre”, aunque ha afirmado que se seguirán reivindicando “con determinación, diálogo y soluciones y sin confrontaciones estériles”.
“Continuaremos defendiendo aquello que es absolutamente que es irrenunciable per a nosotros com es el trasvase Tajo Segura y reivindicando las inversiones que tocan a la Comunitat Valenciana para acelerar proyectos” ha señalado Puig, que también ha precisado que “ni todo está bien ni todo lo hemos hecho bien”.
“La vía valenciana, la de la convivencia basada en el respeto, la del acuerdo fundamentado en el diálogo y la unión de los valencianos, está dando resultados, y lo mejor está por venir” ha concluido Puig.

Oficialmente la campaña comenzará el 12 de mayo
En cuanto al decreto de disolución de Les Corts Valencianes que ha firmado hoy el president y que se ha aprobado en un pleno extraordinario del Consell entrará en vigor este martes, tras su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana y en el Boletín Oficial del Estado.
Establece que la campaña electoral comenzará oficialmente el 12 de mayo y finalizará el 26 de mayo 2023, y marca la sesión constitutiva de Les Corts de la undécima legislatura para el día 26 de junio en el Palau dels Borja de la ciudad de València.